Ir al contenido principal

Nanobots.

Nanobots. 

Los nanobots son máquinas, o robots, de medida ultra pequeña comparada a la de un átomo.
La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro,oseaa, nivel de átomos y moléculas,lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Para hacerse una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot, más o menos un nanobot de 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos.
Los nanobots son robots nanoscópicos o lo que es lo mismo un robot del tamaño aproximado de un átomo1 nanómetro  corresponde a una mil millonésima parte de un metro.deberia saber que un átomo mide menos de 1 nanómetro, por eso decimos que el tamaño de un nanobot deberá de ser parecido al de un átomo, nano significa enano y es todavía más pequeño que micro.
nanobot

Primera fase

Resultado de imagen para nanobots

En un par de años aparecerá la primera camada de nanosensores, estos serán capaces de transmitir información desde el interior del cuerpo humano hacia receptores ubicados en el exterior de cuerpo. Información valiosa para el control de enfermedades crónicas o para combatir infecciones, por ejemplo una persona diabética podrá usar estos dispositivos para ajustar su dosis de fármacos o que una alarma lo alerte que ha comida demasiados pasteles. También veremos los primeros fármacos de liberación prolongada altamente, los fármacos que pueden mantener sus niveles en sangre constante y que no requiera ser administrados más de una vez al día.

Segunda fase

Resultado de imagen para nanobots
La técnica ya ha logrado minimizar a estas máquinas al nivel nanométrico y la capacidad de actuar. Aunque no inteligentemente, sí lo hacen gracias a señales dadas desde un dispositivo emisor que actúa como jefe de obras. Robots especializados serán introducidos a nuestro organismo para cumplir misiones específicas: reparadores, destructores, manutención, producción, etc.
Se iniciarán los implantes de nanobots sobre fracturas o sobre órganos dañados para que lancen y regulen las señales de reparación. Serán capaces de reclutar más células reparadoras y pongan más material a disposición de éstas para que hagan su trabajo. Serán la nueva terapia para ayudar a parar hemorragias y recuperar heridas gracias a su capacidad de formar vasos sanguíneos.

Tercera fase

Resultado de imagen para nanobots

El último estadío de la evolución de la nanotecnología será el desarrollo de la autoreplicación y la inclusión de IA (Inteligencia Artificial). Funciones superiores necesarias para trasnformar a los nanobots en nanodocs. La autoreplicación es clave para la efectividad de tratamientos masivos o al menos para pensar en robots que mantengan un cuerpo humano. Para lograr mantener las funciones vitales de un cuerpo es necesario un ejército de robots que viajen a través de nuestros vasos sanguíneos, entren en los tejidos blanco y realicen lo nescecario además es necesario que tengan la capacidad de mantener un número constante ante eventuales pérdidas o malfuncionamiento. Es necesario que sean capaces de aumentar su número en caso necesario y posteriormente autodestruirse para volver a un “estado basal”.
El otro elemento indispensable para la evolución es la Inteligencia Artificial. Ya no necesitarán un dispositivo externo que decida por ellos. Cada uno será capaz de detectar una alteración y ejecutar la acción para la que están programados. En el caso de una infección serán capaces de sintetizar anticuerpos específicos para el patógeno o sensibilizar células inmunes para que ataquen un blanco que normalmente no detectarían.
Para guiar a los nanobots se están utilizando campos magnéticos externos al cuerpo humano.


¿para que se usaran los nanobots?

Resultado de imagen para nanobots
Se pueden utilizar para viajar al interior del cuerpo humano para combatir algunas enfermedades o reparar órganos, pero también pueden realizar otras funciones, como limpiar el medio ambiente, detectar plagas o limpiar un derrame petrolero. Aunque queda mucho camino por recorrer, la implementacion de nanobots para la cura de enfermedades, y en si del cáncer, es uno de los campos más esperanzadores para la medicina del futuro
 Investigadores del Instituto de Tecnología de Israel (Technion) y la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, habrían creado nanobots fabricados con polímeros y nanocables magnéticos, siendo capaces de ser introducidos en el torrente sanguíneo humano y teledirigidos en su interior para detectar células cancerígenas y liberar medicamentos sobre ellas.


Los dos tipos básicos de nanobots son ensambladores y auto-replicantes o autorreplicantes.
 - Ensambladores son nanobots en forma de células simples que pueden ser capaces de descifrar moléculas o átomos de diferentes tipos, y controlados por programas específicos. Por su uso también se les llama ensambladores moleculares, como una referencia a una estructura que existe en el interior de cada célula de todo ser vivo llamado ribosoma que son los “ensambladores” naturales.
 - Los auto-replicantes  son esencialmente nanobots capaces de duplicarse (autoreplicarse) a sí mismos a gran velocidad. Este tipo de duplicación ayuda a la construcción de aplicaciones a gran escala o despliegue de nanobots para tareas de gran escala.

 En investigación militar los autoreplicantes pueden ser utilizados como una armadura del cuerpo del militar y que es capaz de autoreparación en caso de daños.
 Estos nanorobots también pueden ser una amenaza según los científicos. La "plaga gris" es una amenaza de un ejército de nanorobots autoreplicantes fuera de control destruyendo el planeta.


Todo esto todavía está en fase de experimentación y no se ha probado todavía en seres.
humanos, quizás todavía queden unos años hasta que podamos hacer uso real de los nanobots en medicina, aunque en los últimos años se ha avanzado enormemente en muchos de los campos necesarios para crear esta tecnología.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bitcoin y Blockchain

Bitcoin. se trata de dinero digital ,Bitcoin pertenece a una moneda  de sistema digital ,  puede servir para lo que se utiliza la moneda, completamente normal,   Bitcoin usa tecnología peer-to-peer para funcionar sin una autoridad central o bancos: la gestión de las transacciones y la emisión de bitcoins es llevada a cabo de forma colectiva por la red, p or medio de sus muchas propiedades, Bitcoin permite usos interesantes no supervisados por ningún sistema de pagos fisico. U na de las características más imporatantes es que  Bitcoin es de código abierto; su diseño es público, nadie es dueño o controla Bitcoin y   todo el mundo puede participar . ❤️ Lo que marca una gran diferencia con las monedas es que no existe de forma física. Se trata de una moneda digital que solo existe en la cadena de bloques o blockchain ( La cadena de bloques o block chain es una  contabilidad pública compartida  en la que se basa toda la red Bitcoin, se explicara mas adelante mas

La economía circular del agua.

La economia circular del agua. El concepto de la economía circular tiene muchas variantes y un rico conjunto de antecedentes históricos basados en la investigación de la ecología industrial. En  Strategies for Manufacturing , que se identifica como el inicio de la ecología industrial, Robert Frosch y Nicholas Gallopolous (1989) realizaron una comparación de los ecosistemas industriales con los ecosistemas biológicos. El conjunto de ideas basado en una analogía biológica en diversos grados y formas ha sido examinado de muchas maneras. Entre ellas se encuentran las Cuatro Leyes de la Ecología de Commoner. Pero dicho de mejor forma podemos decir que  la economía circular es un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad,  y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos,  se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, y se reduzca al mínimo la generación de residuos. Se trata de implementar una nueva economía circu