Ir al contenido principal

Biometria

biometría. 


Resultado de imagen para biometria
Son las medidas biológicas, o características físicas, que se pueden utilizar para identificar a las personas, es una tecnología de identificación basada en el reconocimiento de una característica física e intransferible de las personas,Los investigadores afirman que la forma de las orejas, la manera en que las personas se sientan y caminan, los olores corporales únicos, las venas de las manos, e incluso las contorsiones faciales son otros identificadores únicos un ejemplo podría ser; la huella digital, el reconocimiento de patrones venosos, o el reconocimiento facial. 
La biometría es un excelente sistema de identificación de la persona que se aplica en muchos procesos debido a dos razones fundamentales, la seguridad y la comodidad, La biometría avanzada también se utiliza para proteger documentos confidenciales. Citibank ya utiliza el reconocimiento de voz, y el banco británico Halifax está probando dispositivos que monitorean los latidos cardíacos para verificar la identidad de los clientes. Incluso Ford está considerando colocar sensores biométricos en los automóvilesLa biometría se está incorporando en los pasaportes electrónicos en todo el mundo. En Estados Unidos, los pasaportes electrónicos cuentan con un chip que contiene el iris, la huella dactilar o una fotografía digital del rostro del portador, así como tecnología que evita que lectores de datos no autorizados realicen lecturas completas (y superficiales) de los datos del chip.

Entre las aplicaciones de identificación con biometria están el control de acceso biometrico, el control de presencia biometrico el longo biometrico para aplicaciones de sotfware  en sistemas operativos o cualquier otra aplicación de identificación mediante la incorporación de un lector biometrico para identificacion. 

¿comofuncionala

biometría?

Este sistema logra con gran precisión detectar características únicas en los individuos, para luego con ellas realizar todo tipo de identificaciones, ya sea del personal de trabajo en una empresa o del registro de la llegada de personas en un aeropuerto. La manera de funcionar es aunque parezca compleja muy racional, esta tecnología logra reconocer características físicas únicas e intransferibles que las personas poseemos, tales como la huella digital, las geometría de la palma de la mano, la retina, el iris entre otros. 
Ya que es un sistema automatizado de reconocimiento humano basado en las características físicas y comportamiento de las personas, trata del mismo sistema que utiliza el cerebro humano para reconocer y distinguir una persona de otra.

Resultado de imagen para biometria
El sistema reconoce a la persona basándose en quién es, no importando lo qué lleva puesto o lo que conoce,cosas que puedan llevar, como las llaves y tarjetas de identificación, pueden ser perdidas, sustraídas y duplicadas. Cosas que conoce, como passwords y códigos, pueden ser olvidados, sustraído o  duplicados.
En lugar de eso, la tecnología biométrica se fija en quien  es la persona, basándose en una única e inalterable característica humana que no puede ser perdida, olvidada, sustraída o duplicada.

tecnologias biometrícas 

Los sistemas de verificación biométrica que se utilizan habitualmente son: biometría de huella dactilar, biometría vascular, biometría facial, biometría de iris, de voz, de retina, biometría de la palma de la mano y firma.

Resultado de imagen para biometria
los sistemas de verificación biométrica, la biometría de iris es la que da los resultados más óptimos, pero nescecita que los ojos del usuario se aproximen mucho al dispositivo por lo que es un método un poco fastidioso. 
El sistema de reconocimiento biométrico voz es más facil y sencillo pero no seguro ya que está sujeta a los cambios de voz debidos a cualquier enfermedad, ronquera o ruidos externos que puedan interferir en el reconocimiento de la voz.
Ereconocimiento de la palma de la mano tiende a ocupar mucho espacio y tiene una tasa de FAR (False Acceptance). lo que hace, que este sistema raramente se utiliza en zonas de alta seguridad.
El sistema de reconocimiento mediante la firma, de la misma manera que el sistema por voz, está condicionado por diferentes factores, por lo que no resulta práctico.
Son entonces, la biometría de huella digital, la tecnología biométrica vascular y el reconocimiento biométrico facial los sistemas más fiables para su uso en numerosas aplicaciones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Nanobots.

Nanobots.  Los nanobots son máquinas, o robots, de medida ultra pequeña comparada a la de un átomo. La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro ,oseaa, nivel de átomos y moléculas,lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Para hacerse una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot, más o menos un nanobot de 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos. Los nanobots son  robots nanoscópicos  o lo que es lo mismo  un robot del tamaño aproximado de un átomo 1 nanómetro  corresponde a una mil millonésima parte de un metro.deberia saber que un átomo mide menos de 1 nanómetro, por eso decimos que el tamaño de un nanobot deberá de ser parecido al de un átomo, nano significa enano y es todavía más pequeño que micro. Primera fase En un par de años aparecerá la primera camada de nanosensores...

La economía circular del agua.

La economia circular del agua. El concepto de la economía circular tiene muchas variantes y un rico conjunto de antecedentes históricos basados en la investigación de la ecología industrial. En  Strategies for Manufacturing , que se identifica como el inicio de la ecología industrial, Robert Frosch y Nicholas Gallopolous (1989) realizaron una comparación de los ecosistemas industriales con los ecosistemas biológicos. El conjunto de ideas basado en una analogía biológica en diversos grados y formas ha sido examinado de muchas maneras. Entre ellas se encuentran las Cuatro Leyes de la Ecología de Commoner. Pero dicho de mejor forma podemos decir que  la economía circular es un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad,  y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos,  se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, y se reduzca al mínimo la generación de residuos. Se trata de implementar una n...